El futuro de las bibliotecas

Ante el cierre temporal de las bibliotecas por el coronavirus (COVID-19), la bibliotecaria de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recinto de Bayamón, Mercy Delgado, expresó que las bibliotecas deben reinventarse virtualmente para continuar dando sus servicios.

“Para seguir siendo pertinentes hay que adaptarnos a las nuevas realidades. Las bibliotecas no son un lugar, sino un servicio que ayuda a las personas a desarrollarse. Y ese servicio debe continuar a pesar de la pandemia”, comentó Delgado.

La bibliotecaria manifestó que ahora más que nunca la gente necesita la labor de los bibliotecarios y que “se debe utilizar la tecnología para llevar la biblioteca al hogar de las personas”.                                    

Por otro lado, el director ejecutivo del Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas (COBIMET), Carlos Crespo, aseveró que “el hecho de que las bibliotecas estén evolucionando con la tecnología no significa que van a desaparecer”, sino que se están adaptando a una nueva realidad.

“La tecnología y el mundo virtual van a complementar los servicios bibliotecarios tradicionales. No vienen a minimizar nuestra labor, sino que van a hacer posible que se dé un mejor servicio y que las personas tengan más opciones. Ahora, la gente puede decidir en una biblioteca si leer un libro físico o electrónico”, detalló Crespo.

Ante la evolución de las bibliotecas, Francisco Solís, quién es bibliotecario en la Universidad del Sagrado Corazón (USC), expresó que en estos momentos es fundamental “probarle a la cultura puertorriqueña que las bibliotecas tienen mucho que ofrecer y que no son un sitio aburrido con libros”.

Solís mencionó que el rol tradicional de las bibliotecas está renaciendo y que su futuro depende de una visión emprendedora que busque ayudar a las personas a desarrollarse y crecer.

“Los bibliotecarios tenemos que mirar el futuro de las bibliotecas con esperanza, un corazón de servicio y una mente emprendedora. Ahora más que nunca somos relevantes, porque tenemos el poder de combatir la desinformación”, puntualizó Solís.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s