Empresarios se ven obligados a reinventarse por la pandemia

Zahely Pabón García, propietaria de Italomex Food Truck y Chris Food Truck, en Guayama, decidió incorporar el servicio de entrega a domicilio en su negocio, ante las medidas de aislamiento social implementadas en la Isla para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

Asimismo, por sugerencia de una clienta, la empresaria indicó que está considerando visitar con sus “food trucks” diferentes urbanizaciones en Guayama durante los fines de semana para continuar operando su negocio.

Pabón García es una de cientos de empresarios puertorriqueños que se han tenido que reinventar durante la pandemia del COVID-19 con el fin de seguir ofreciendo sus servicios y continuar teniendo ingresos económicos.

“La única alternativa que he tenido para no cerrar el negocio ha sido reinventarme. El servicio de entrega a domicilio es lo que más ha funcionado, ya que el cliente no quiere salir de su casa por temor a contagiarse con el coronavirus. Definitivamente, hay que escuchar a los clientes y hacer lo necesario para seguir operando. No nos podemos resistir al cambio”, expresó Pabón García por vía telefónica.

Por su parte, Wanda Matías Santiago, propietaria de la heladería Deluxe Cream, en Salinas, comentó que ha incorporado en su negocio el servicio de hacer los pedidos por vía telefónica y el recogido en la tienda, que antes no se aceptaba. 

“Además de que ahora estamos trabajando ‘carry-out’ (recogido en tienda), estamos considerando invertir en un ‘food truck’ para así poder llegar a diferentes comunidades de Salinas. El coronavirus nos ha enseñado la importancia del ‘delivery’ (entrega a domicilio) y queremos tomar acción con prontitud para seguir operando”, manifestó Matías Santiago por videoconferencia.      

No obstante, Paola Gómez Sécola, dueña del negocio en línea de pantallas tejidas Believe & Crochet, comentó que se ha reinventado durante la cuarentena creando vídeos para las redes sociales de su negocio, con el fin de captar la atención de sus clientas y seguir teniendo ventas.

“Una preocupación que tenía era que las personas durante una pandemia no iban a querer comprar pantallas. Sin embargo, la realidad es que ahora más que nunca las personas están en las redes sociales y se entretienen haciendo compras en línea, ya que no pueden ir a las tiendas. Así que, decidí grabar contenido para llamar la atención de las clientas y ha funcionado”, expresó Gómez Sécola.

Adaptarse a la nueva realidad

Ante la necesidad que tienen los empresarios de reinventarse, José Sánchez Cintrón, director de Comunicaciones Integradas de INprende, explicó que “es bien importante que las empresas a la hora de reinventarse miren el panorama de la nueva realidad, evalúen sus propuestas de valor y analicen si lo que están haciendo ahora en sus empresas es viable y si la respuesta es no, deben pensar en cómo pueden reinventarse para seguir dando los servicios”.

Sánchez Cintrón sostuvo que “no es reinventarse por reinventarse”, sino que los empresarios deben detenerse a observar el panorama y ver cómo pueden adaptarse a la nueva realidad.

“El coronavirus es una excelente oportunidad para ser proactivos y fortalecer el negocio. Aunque pueda parecer que todo está paralizado, los empresarios no pueden estar con los brazos cruzados”, recalcó Sánchez Cintrón por vía telefónica.     

Aprendiendo para el futuro

Con el fin ser proactivos, Sánchez Cintrón les recomendó a los empresarios establecer un plan de contingencia para mitigar las pérdidas si ocurre un suceso inesperado en el futuro. “Del COVID-19 debemos aprender a no esperar que llegue la emergencia para reaccionar, sino a tener un plan establecido para cuándo ocurra una crisis”, declaró Sánchez Cintrón.

Gómez Sécola y Pabón García coincidieron con Sánchez Cintrón en que el coronavirus les demostró la importancia de crear un plan para situaciones de emergencia.

Por su parte, Gómez Sécola reconoció que “una de las cosas que me ha enseñado el coronavirus es tener mucha mercancía. Yo acostumbraba a ir semanalmente a comprar materiales y he aprendido que lo ideal es comprar más de lo que necesitas por si ocurre una situación inesperada”. 

Mientras que, Pabón García indicó que la cuarentena le ha enseñado que “es esencial que todo negocio tenga en sus finanzas un presupuesto para situaciones de emergencia, con el fin de poder reinventarse más rápido”.

No obstante, Sánchez Cintrón puntualizó que “la rápida reinvención de los empresarios puertorriqueños con el coronavirus, definitivamente, ha demostrado que el empresarismo se alimenta de los retos”. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s